- 2 noviembre, 2014
- Posted by: admin
- Categoría: Sin categoría
Esta semana hemos entrevistado a Isabel, una de nuestras asociadas más recientes pero también más activas.
Isabel creó vinissi a mediados del 2013, una empresa que como ella mismo dice nació fruto de la crisis pero desde la ilusión, como un negocio de venta y distribución de productos gallegos.
Porque la conocemos y sabemos todo el esfuerzo y la ilusión que pones en su trabajo y porque nos encanta que promocione productos gallegos, estamos seguros de que no fallará en lo que se proponga.
Si aún no conoces a Isabel de vinissi, te dejamos que leas la entrevista que le hemos hecho y te recomendamos que visites su facebook.
1. -¿En qué consiste tu empresa?
Venta y distribución de productos gallegos, además a partir del mes que viene ya dispondremos tienda On line.
2. -¿Qué te impulsó a montar tu propia empresa?
Estudie una carrera universitaria y me puse con oposiciones, pero con el inicio de la crisis estas se cortaron. Dada la imposibilidad de acceder al mercado laboral de una manera digna me arriesgue a este proyecto personal, después de formarme un poco en el ámbito empresarial.
3. -¿Crees que hay que tener unas habilidades o perfil determinado para ser un emprendedor?
Hay que tener ganas y creer en la idea. Después bajo mi punto de vista es muy importante rodearte de la gente adecuada, profesionales que te aconsejen adecuadamente (gestión, marketing, asesores). En mi caso tengo la fortuna también de tener detrás de mayoría de mis productos a gente entusiasta, valiente, y esto también es interesante a la hora de transmitir eso a los clientes
4.- ¿Con que trabas te encontraste a la hora de montar tu empresa?
La financiación directa, tengo como avalistas a mis padres y ya con posterioridad las cargas fiscales a las que nos someten
5. -¿Cuáles son los principales pros y contras de trabajar para uno mismo?
Como pros claramente la realización personal y la versatilidad en los horarios sobre todo en mí caso que no tengo una tienda física abierta al público.
En cuanto a los contras el no desconectar realmente en todo el día, así como la responsabilidad que genera el saber que depende de ti y eso se acentúa más cuándo tienes a tu cargo trabajadores
6. ¿Qué consejo le darías a las personas que desean emprender un proyecto o negocio?
Asesorarse adecuadamente, tener claro cuál es el proyecto y hacer un estudio del mercado para ver las posibilidades del mismo
7. ¿Cómo ves el futuro de la empresa?
Con realismo pero con mucha ilusión. Tengo muchas ideas veremos si van cogiendo forma.
8. Si volvieses a empezar…
Aun estoy empezando… pregúntamelo más adelante 🙂
9. ¿A quién admiras?
A cualquiera que lucha por sus sueños, a todos los que se caen y se vuelven a levantar, a los que trabajan con humildad, a las buenas personas…
10. Una cita favorita…
Carpe Diem