“La empresa de la semana” CHAMPIVIL

La idea de lo que hoy es Champivil nació en el año 49 con la abuela de Luz, Divina Campello, «pioneira en comprar setas en Galicia», desde su taberna de Distriz (Vilalba). El relevo del negocio familiar lo tomó su padre, Andrés Castelo, que en 1977 fundó una empresa de exportación de productos silvestres.

En 2001 toma la gerencia de la empresa la tercera generación, entre la que se incluye Luz Divina y nace la actual Champivil. La nueva dirección, no se contenta con retomar el mercado perdido; si no que da un giro a su idea de negocio y amplía su cartera de productos con productos típicos gallego como: grelos, plantas medicinales… Todos ellos productos locales, lo que hace que mejore la economía de su comarca y se recuperen prácticas de cultivo en desuso.

No es fácil cambiar lo ya establecido, y mucho menos que el resultado del cambio sea exitoso; por eso la experiencia y los consejos que emprendedores como Luz Divina nos puedan dar son tan importantes. Aquí os dejamos su entrevista, una entrevista llena de optimismo, de la que podemos destacar frases como “que hoy me salió mal, pues mañana lo vuelvo a intentar, pero si crees en ti al final todo sale”, o “no admiro a nadie en concreto, sino a todo aquel que lucha por lo que cree aunque no lo consiga, pero aun así sigue luchando”.

 

1. -¿En qué consiste tu empresa?
Recuperación de productos autóctonos, setas silvestres, grelos de Lugo, productos de la huerta y plantas medicinales. Compramos a agricultores de la zona la materia prima y nosotros la transformamos para su venta por diferentes vías: en mercados de fresco, congelados ó conservas.

2. -¿Qué te impulsó a montar tu propia empresa?
En primer lugar, el continuar con una actividad que por diferentes motivos se estaban perdiendo y la recuperación de productos que también se estaban olvidando y dejando de cultivar.

3. -¿Crees que hay que tener unas habilidades o perfil determinado para ser un emprendedor?
No, creo que simplemente uno debe de creer en lo que quiere hacer. Que luego salga bien o mal ya es cuestión de suerte, esfuerzo, empeño…, vamos un sinfín de circunstancias, pero creo que lo principal es creer en ti mismo.

4.- ¿Con que trabas tNueva imagene encontraste a la hora de montar tu empresa?
Falta de financiación, y de información. Sobre todo falta de información, ya que dependiendo del sector en el que trabajes, a veces es muy complicado encontrar quien te asesore bien. Yo en mi caso, tuve la suerte de hacerme un hueco en el negocio de mi padre, lo que me supuso no tener que hacer una inversión muy grande, pues utilizaba y utilizo sus instalaciones y el tener a quien preguntar todo aquello que yo no sabía.

5. -¿Cuáles son los principales pros y contras de trabajar para uno mismo?
El principal contra, es pensar que siempre te estás jugando lo que tienes; es decir, tienes unas instalaciones y una casa que siempre está en peligro, pues son el aval con el que cuentas. No siempre puedes disponer de tiempo ni horarios para ocio cómo quisieras, las rabias de cuando algo no sale bien, y el que un día tienes mucho dinero pero que al siguiente debes mucho más,… No sé, son muchas cosas, pero creo que todo eso se paga con la satisfacción de estar dónde y cómo quieres, haciendo lo que te gusta y disfrutando con lo que haces.

6. ¿Qué consejo le darías a las personas que desean emprender un proyecto o negocio?
Animarse, porque las trabas van a ser muchas, piedras en el camino muchas más, pero siempre hay que mirar adelante. Que hoy me salió mal pues mañana lo vuelvo a intentar, pero si crees en ti al final todo sale…
La formación es siempre muy importante, por ello uno nunca debe de dejar de formarse, porque todo cambia y muy rápido. Debemos de formarnos y actualizarnos continuamente.

7. ¿Cómo ves el futuro de la empresa?
En estos momentos es muy difícil, los mercados cambian constantemente y la competencia cada vez es mayor. Pero creo que en el sector de la alimentación, que es el mío, los productos de calidad siempre aguantan en su mercado, por lo que siempre debemos de utilizar los mejores productos, lo que sumado a un buen trabajo nos ayudará a sobrevivir.

8. Si volvieses a empezar…
Creo haría lo mismo. Siempre tienes errores y algunos te salen muy caros…, pero de todo debemos de aprender, por lo que creo repetiría…más formación!

9. ¿A quién admiras?
A nadie en concreto, sino a todo aquel que lucha por lo que cree aunque no lo consiga, pero aun así sigue luchando.

10. Una cita favorita…
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.
Solo nos queda agradecerle a Luz Divina el haber contestado a nuestra entrevista. Después de haberla leído nos quedamos con un sabor a optimismo en la boca, y recordamos que no debemos tener miedo al cambio, siempre puede existir una segunda visión de nuestra empresa que la mejore.