- 8 junio, 2014
- Posted by: admin
- Categoría: Asociados
![](https://www.ajelugo.com/wp-content/uploads/2014/06/Nueva-imagen1.png)
Esta semana, dedicamos nuestra web a uno de nuestros asociados más recientes, CENTRO DE ESPECIALIDADES CONCEPCIÓN ARENAL S.L., donde encontrareis cobertura de servicios de medicina general y otras 15 especialidades médicas.
Julio Vázquez Otero, gerente de la empresa, puede presumir a sus 30 años de edad de contar con dos empresas ya consolidadas (Villalba y Lugo) en el sector de la medicina general.
Sin más dilación, os dejo con su entrevista, en la que podemos entrever cuales son las claves de su éxito: trabajo, amibicón, ganas de superación y responsabilidad.
1. -¿En qué consiste tu empresa?
Dar cobertura sanitaria en régimen ambulatorio con asistencias en medicina general, enfermería, podología, psicología clínica, logopedia, fisioterapia y osteopatía, dietética y nutrición y en estos momentos otras 15 especialidades médicas más: alergología, cirugía general, dermatología, ginecología, medicina estética, nefrología, neumología, neurología, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, psiquiatría, reumatología, traumatología y urología.
2. -¿Qué te impulsó a montar tu propia empresa?
Pués ésta empresa con la que convenio es la segunda y quiero darle un impulso aún mayor en Lugo ya que la primera está en Villalba y hace 7 años que está en funcionamiento y en estos momentos consolidada en el sector con servicios también de medicina general, enfermería , Rayos X y una veintena de especialidades.
Con lo cual lo que me impulsó a montar mis propias empresas fueron la ambición y mis ganas de superación siempre partiendo de la base del esfuerzo y la responsabilidad.
3. -¿Crees que hay que tener unas habilidades o perfil determinado para ser un emprendedor?
Lo más importante a tener en cuenta son las ganas de hacer cosas, de buscar alternativas de negocio pero con proyectos o ideas con forma, ser muy perseverantes y tener las cosas muy claras siendo consecuentes con lo que se lleva a cabo.
Por eso creo que los perfiles los fabrica uno mismo con su sello de identidad.
4.- ¿Con que trabas te encontraste a la hora de montar tu empresa?
La traba más grande siempre es la económica con lo cual hay que saber con quién y cómo se tratan las cosas para buscar la alternativa a ese hándicap.
5. -¿Cuáles son los principales pros y contras de trabajar para uno mismo?
Los contras está claro que son los compromisos que adquieres en al ámbito económico y humano los cuales para mi son innegociables y ante los que hay que responder siempre. Con lo cual necesitas mucha firmeza y serenidad, lo cual muchas veces te quita horas de sueño y te produce bastantes quebraderos de cabeza.
Las ventajas son más bien emocionales y de orgullo ya que cuando el negocio avanza y ves una solvencia empresarial te sientes muy bien contigo mismo y a su vez recompensado y satisfecho. No cabe duda que en el plano económico también existe una recompensa a tanto esfuerzo y que se ve reflejado positivamente para que sigas evolucionando como empresario y lo más importante, como persona.
6. ¿Qué consejo le darías a las personas que desean emprender un proyecto o negocio?
Que no empiecen hasta que tengas los apoyos y las ideas muy claras ya que no es un mundo tan fácil como se refleja en momentos banales.
7. ¿Cómo ves el futuro de la empresa?
Lo veo bien y siempre lo he visto bien para le gente que quiere y tiene dinamismo aunque sí es verdad que hoy existen más dificultades pero que no son insuperables
8. Si volvieses a empezar…haría lo mismo o incluso con más ganas
9. ¿A quién admiras?
A los pequeños, medianos y grandes empresarios que basaron su éxito en el rigor y el esfuerzo, siendo muchas veces las familias una pieza clave y fundamental en dichos logros
10. Una cita favorita…
“ el esfuerzo no se negocia…´´
Muchas gracias Julio por haber contestado a nuestra entrevista, eres un ejemplo para los emprendedores más jovenes. Con esfuerzo y trabajo, podemos llegar a donde nos lo propongamos.