- 9 julio, 2014
- Posted by: admin
- Categoría: Sin categoría
A través de una entrevista realizada por El Progreso, el pasado martes 8 de Julio pudimos conocer un poco más las ideas y objetivos del nuevo presidente de AJE Lugo. Aquí os dejamos un estracto:
Convencido de que el autoempleo, además de proporcionar flexibilidad horaria convierte a los empresarios en personas más eficientes y competitivas, Juan Manuel López apuesta, a pesar de la crisis económica, por desarrollar nuevos proyectos. Para ello intentará, como actual presidente de la Asociación de Jóvenes empresarios de Lugo, incentivar y representar a los jóvenes que quieran introducirse en el mercado como emprendedores.
A nivel profesional y personal, ¿qué supone su reciente elección como presidente de AJE Lugo?
Supone un reto, el afianzar la asociación y continuar con la labor de mi antecesor, Santiago Seijas, mientras personalmente es una experiencia apasionante.
Al desempeñar el cargo de tesorero de AJE durante la anterior directiva, ¿qué mejoras considera oportunas para la asociación?
Me encantaría potenciar las actividades de ‘networking’ y extender la asociación a lo largo de toda nuestra provincia.
¿Cuáles son los objetivos a los que se enfrenta la nueva directiva?
Nos gustaría hacer una asociación más fuerte e independiente. Estamos en un momento que hablar de emprendimiento es algo habitual, por ello velaremos porque el apoyo a los emprendedores sea real y no se quede en un ideal.
¿Qué proyectos tiene en marcha la asociación?
Actividades de ‘networking’, las relaciones y la generación de sinergías entre los asociados propios de AJE Lugo y otras asociaciones.
¿Qué características destacarías de la actual red de empresarios de la provincia lucense?
Destacar que son luchadores, solidarios y comprometidos con sus proyectos.
Desde AJE, ¿está prevista una campaña para acoger nuevos socios?
Por supuesto que sí. Nuestra idea es extender AJE por toda la provincia. Comenzaremos por la zona sur de Lugo y continuaremos por A Mariña.
¿La asociación tiene convenios con otras entidades o fundaciones?
Si, tenemos convenios con empresas de asociados, entidades financieras, Cáritas, Fundación TIC, Fundación Conecta, y la Fundación CEL. Nuestros asociados disfrutan también de cualquiera de los convenios que tienen firmados FEGAXE, Ceaje y la CEL.
¿Qué ventajas proporcionan a los socios de AJE Lugo estos acuerdos?
Formación, asesoramiento, descuentos, becarios en las empresas de los asociados, y colaboración en nuevos proyectos.
¿Qué servicios presta AJE Lugo a los asociados y a empresarios?
La misión de AJE Lugo es promocionar y defender a sus asociados y a sus empresas a la vez que mejora la cultura emprendedora en su ámbito local, y las condiciones que se dan para el emprendimiento, siempre desde la independencia. Los servicios que ofrecemos son: información sobre distintas vías de financiación, asesoramiento empresarial, información de las últimas novedades económicas y subvenciones, formación, eventos de ‘networking’, premios empresariales AJE Lugo, comunicación y convenios con la posibilidad de aprovecharse de precios competitivos en servicios básicos.
¿De qué ventajas se pueden beneficiar los empresarios lucenses?
Pueden conseguir los convenios firmados, formación, asesoramiento o eventos. Lo más importante es que AJE Lugo es una red de empresarios multisectorial en la que el asociado puede contactar y compartir experiencias con otros empresarios a través de ‘networking’ empresarial.
¿Cómo calificaría la situación actual del sistema empresarial de la comarca de Terra Chá y de Lugo, en general?
Preocupante, por la situación de algunos asociados en sus empresas y sobretodo por la cantidad de talento juvenil que estamos exportando. Diariamente conozco compañeros que se marchan a otros países a la aventura, jóvenes con formación, con ganas de hacer, y con un futuro prometedor. Sin duda la inversión en información que se está realizando en España, la están disfrutando otros estados, y sin talento podemos convertirnos en una nación de perfil bajo. A pesar de estos hechos, estamos realizando actividades para promover la cultura emprendedora en esta zona, como fueron las segundas jornadas de emprendimiento celebradas en Vilalba el pasado 27 de Junio, a las que asistió un público mayoritariamente joven con inquietudes para emprender.
Cada año la asociación otorga los premios Joven Empresario en sus dos categorías Junior y Senior, ¿son estos los principales incentivos para nuevas iniciativas?
Estos premios tienen como finalidad reconocer y valorar a esos jóvenes que participan en la creación y consolidación de una empresa aprovechando las oportunidades, teniendo ideas innovadoras, y creando equipos que crezcan día tras día, creando riqueza y generando empleo. Así, no son el principal incentivo para nuevas iniciativas empresariales, aunque si lo pueden ser para toda persona con espíritu emprendedor.
En el contexto de la actual crisis económica, ¿considera que emprender puede ser un riesgo?
Por supuesto que sí, aunque este se aminora cuanta más formación y asesoramiento tenga el emprendedor.
¿Qué consejos daría a aquellas personas con proyectos en mente?
Que los piensen bien, que se asesoren por verdaderos profesionales y sin prisa.
El Progreso de Lugo, 8 de Julio de 2014